Efeméride | Día del Respeto a la Diversidad Cultural
En 2010 se decretó al 12 de octubre como el «Día del Respeto a la Diversidad Cultural», transformando la fecha en una instancia de reflexión histórica, diálogo intercultural y valoración de la riqueza multicultural, lingüística, religiosa y ancestral que conforma la identidad argentina como pueblo. De esa forma, se estableció un cambio de paradigma, dando espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos territorios.
En el marco de esta fecha compartimos contenidos de Identidades:
Ara Pyau – Año Nuevo Guaraní, video grabado en la comunidad Mbya Guaraní Tekoa Arandú, Pozo Azul, Misiones.
- Así soy,
Mujer Afro, corto videodanza que busca recuperar las memorias y la historia de la comunidad y, particularmente, de las luchas de las mujeres afro como parte de la identidad argentina.
Entre el barro y el cielo, documental sobre las prácticas culturales de comunidades Mbya Guaraní. Producido por la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, Secretaría de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura de la Nación.
Joven Consciente – Ha’e Kuera Ñande Kuera, videoclip realizado por jóvenes raperos mbya de Fortín Mbororé (Puerto Iguazú)
Otra Música Andina, serie musical de Wayruro que recupera el trabajo y la historia de músicxs de distintos géneros musicales de la provincia de Jujuy.
FM Tartagal, video sobre la radio comunitaria integrada por las voces de diversas etnias (Wichi, Guaraní, Qom, Tapiete, Chorote, Chulupi).
Fiesta y Ritos, Patrimonio Cultural Inmaterial del Chaco, videos sobre La Santeada y La festividad de la Noche de San Juan, ritos, prácticas y saberes que integran el Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia del Chaco.
Hip hop Mbya Guaraní, videoclip realizado por jóvenes raperos mbya de Fortín Mbororé (Puerto Iguazú)
- Cultura Migrante, serie de cortos nos invita a conocer en voz propia y valorar el aporte cultural de las personas migrantes:
Capítulo Marisa Nascimento
La Trama Indígena, corto documental biográfico. Mujeres indígenas profesionales traman contra las barreras colonialistas, racistas y patriarcales, realizado por el Colectivo de mujeres TeleSISA.
Voces Originarias, Radio la Aurora, corto ganador de los concursos audiovisuales del Programa IberCultura Viva.
Voz con Identidad, serie web documental realizada por el Punto de Cultura Raíces Ancestrales, productora audiovisual indígena; Mendoza.
- Podes ver en la sección Caja de Herramientas, el Listado de Pueblos Indígenas, realizado por INAI.