Noticia | Puntos de Cultura en el 3er Malón de la Paz
El Punto de Cultura Comunidad Indígena Tawa Suyo de Palpalá, Jujuy, participa a través de Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski, con una transmisión desde sus redes del tercer malón.
La columna partió hacia Buenos Aires el pasado 25 de julio desde diversas localidades jujeñas como La Quiaca, Yavi, Santa Catalina, Cochinoca, Rinconada, Humahuaca, Tilcara, Maimará, Purmamarca, Susques y Salinas, y algunas de esas comunidades son Puntos de Cultura.
Como el Colectivo Radio Pueblo, que junto Comunidad Indígena Tawa Suyo, a travez de este video, convocan a otras organizaciones culturales de la Red Nacional de Puntos de Cultura a sumarse.
Sobre el Tercer Malón de la Paz.
Persigue cuatro objetivos:
- Que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma de la constitución jujeña.
- Que el Congreso de la Nación sancione la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.
- Que el Congreso tome las medidas para la intervención federal de la provincia de Jujuy, por violencia institucional, persecución y detención de lxs manifestantes.
- El cese a la persecución, represión, detención y armado de causas contravencionales por manifestarse en contra de la reforma.
El Tercer Malón de la Paz, que integran comuneros de 400 comunidades originarias de Jujuy, y se encuentran la plaza Lavalle frente al edificio donde funciona la Corte, a la espera de que la Corte Suprema se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna jujeña.
- Por la violación sistemática del Convenio 169 de la OIT.
- Por la violencia institucional.
- Por la suspensión de los efectos y contravenciones.
- Por la inconstitucionalidad de la reforma provincial.
- Por la Madre Tierra que nos da la Vida.
- Por las futuras generaciones.
Las voces de los niños acompañan sus reclamos reafirmando los derechos.
#PueblosOriginarios #malondelapaz
Desde Puntos de Cultura, apoyamos y visibilizamos la lucha de las comunidades indígenas en el territorio nacional.
Puntos de Cultura
Más cultura comunitaria, más democracia