Efeméride | A 45 años de la desaparición de Rodolfo Walsh
Rodolfo Jorge Walsh nació un 9 de enero de 1927 en el Pueblo Nuevo de la Colonia de Choele-Choel, ciudad de la provincia de Río Negro. Fue escritor, traductor y referente del periodismo popular. Es reconocido por su lucha contra la oligarquía y contra la dictadura cívico militar. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar durante dos años la carrera de Letras, en la Universidad de La Plata, pasando por distintos oficios y publicando sus primeras notas periodísticas, además de cuentos en medios platenses y bonaerenses.
A mediados de 1959 emigró a Cuba, en donde permaneció por dos años. Allí participó de la fundación de la agencia de noticias Prensa Latina junto a Jorge Masetti «la primera agencia latinoamericana que consigue inquietar a los monopolios yanquis». Se convirtió en jefe de Servicios Especiales en la oficina central de Playa Girón, en abril de 1961, con exiliados cubanos entrenados en Guatemala. Ese año regresó al país marcado por la experiencia revolucionaria cubana, con la que seguirá colaborando a través de Prensa Latina.
«El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información.» – Rodolfo Walsh
En 1970 se incorporó a las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) y finalmente a Montoneros. Fue detenido y desaparecido el 25 de marzo de 1977 luego de publicar la Carta abierta de un escritor a la Junta Militar, denunciando la censura, la tortura y el plan económico de la Dictadura. Hasta el día de hoy continúa desparecido.
Contenidos y acciones en memoria a Rodolfo Walsh
Documental | Piezas perdidas
Documental con una mirada sobre el mundo del ajedrez argentino en los 70, contada en primera persona por víctimas del terrorismo de Estado. Un documento necesario para la memoria y la historia del ajedrez argentino. Con la presencia de Humberto Salvatierra, ajedrecista y compañero de club de Rodolfo Walsh.
Disfrutalo ingresando aquí
Acción | Mural homenaje a Walsh por SiPreBa
Por el Día del Trabajador de Prensa y en conmemoración a la desaparición de Rodolfo Walsh se inaugurará el mural Rodolfo Walsh el día 25/3 a las 12.30hs en la Estación «Rodolfo Walsh» – Línea E (Av. Entre Ríos y Av. San Juan – CABA) junto a otras organizaciones sindicales.