Efeméride | Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Aquel día de 1960 en Shaperville, Sudáfrica, la policía abrió fuego y asesinó a 69 personas que participaban de una manifestación pacífica en contra de la ley de pases del apartheid. La concentración reunió a 20.000 personas convocadas por el Congreso Pan-Africano para protestar, de manera no-violenta, contra las leyes racistas de Sudáfrica.
Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (Resolución de la Asamblea general de las Naciones Unidas/1966 /2245 (XXI)

Por Profesora Miriam Gomes
El régimen del apartheid le había declarado la guerra a la mayoría negra. En 1963, capturan y encarcelan a “Madiba” Nelson Mandela, siendo liberado casi 30 años después. De esta manera se iniciaba un largo período de resistencias a nivel mundial, entre los cuales se listan: la lucha por los Derechos Civiles en Estados Unidos, los movimientos feministas americanos y europeos,el Mayo francés, los procesos de descolonización en el resto del continente africano, y muchos eventos más bregando por quebrar las barreras del racismo, la intolerancia, la xenofobia, la explotación y el patriarcado.
“…Cada 21 de marzo nos interpela y nos recuerda, por un lado, honrar a las víctimas de aquella terrible masacre, y por el otro, jamás abandonar sus ideales y convicciones; aquellos que nos legaron y que hoy levantamos como bandera propia”.