Podcast | Historias de septiembre, Día Nacional de la Juventud
En el marco del Día Nacional de la Juventud y del 46º aniversario del 16 de septiembre de 1976, La Noche de los Lápices, compartimos en Identidades contenidos que abordan los derechos de los y las jóvenes desde una perspectiva comunitaria.
Historias en septiembre: capítulo del «Ciclo de podcast de Derechos Humanos en la Cultura».
La trágica historia de la lucha por los derechos de los estudiantes secundarios, se reconstruye en la voz de Emilce Moler. La historia de la lucha por los derechos de los estudiantes secundarios.
Podcast Voces, testimonios fundamentales para pensarnos en comunidad.
En el Mes de las Juventudes, Daniela Monje reflexiona sobre el vínculo de y las jóvenes con los medios de comunicación.
Los lápices siguen escribiendo, conversatorio.
«Comunicación, medios y jóvenes. Apuntes y propuestas para debatir derechos» material realizado por la Defensoría del Público y el Ministerio de Educación.
Casa de las juventudes: violencia institucional, Nunca Más, inauguración de un mural colectivo.
La Guerrera, tema musical. Composición musical colectiva del Taller de música de la primaria de jóvenes y adultxs, del Centro Educativo Isauro Arancibia. Allí estudian personas con muchos de sus derechos vulnerados.
Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, spot en conmemoración a los 44 años de la Noche de los Lápices.
Murales en homenaje a «La noche de los lápices», 27 murales federales en homenaje.
Alajita, video realizado colectivamente por jóvenes afrodescendientes e indígenas en Santiago del Estero.