Comunicación Comunitaria | Herramientas de actualización

El sitio Identidades brida espacios de capacitación a cargo de un equipo conformado por profesionales y docentes especializados en comunicación, con el objetivo de acercar herramientas de actualización para el fortalecimiento de la comunicación comunitaria en cada territorio.

Línea Radio
Nivel 1: El Podcast después del Podcast, radio y narraciones transmediales en los proyectos de la nueva normalidad.
Nivel 2: El Podcast antes del Podcast, clínica de producción sonora para despistar al algoritmo.
Nivel 3: El Podcast durante el Podcast, del proyecto al relato sonoro. Creaciones para una comunidad coral.

 


Línea Redes Sociales 
Nivel 1: Habitar el territorio de las redes sociales.
Objetivos:
brindar herramientas para fortalecer la comunicación comunitaria, manteniendo su identidad y logrando interactuar con los distintos escenarios y posibilidades que del universo digital se desprenden; además de acercar conocimientos, técnicas y metodologías para desarrollar la comunicación digital de la organización, teniendo en cuenta las necesidades propias, en sintonía con las tendencias comunicacionales actuales.


Línea Fotografía Comunitaria 
Nivel 1: Lo que puede la fotografía, imágenes de identidades compartidas
Objetivos: Que conozcan y exploren recursos visuales fotográficos a su alcance para la comunicación y construcción de identidad de grupos comunitarios. Se familiaricen, se capaciten y/o mejoren sus competencias en la toma de imágenes fotográficas con dispositivos a su alcance y en la construcción de narraciones visuales como herramienta de comunicación social. Se entrenen en la confección de piezas comunicacionales donde las imágenes jueguen un rol principal, adaptadas a distintos canales de socialización. Reflexionen en torno al concepto de identidad visual compartida.



Línea audiovisual
Nivel 1: Guión, introducción a la escritura de guión cinematográfico.
Organizado junto a la Casa Central de la Cultura Popular – Villa 21-24, dictado por la docente y realizadora Natural Arpajou, con asistencia de Jaime Capcha Matos.

 

 

 

[email protected] 

Compartí en tus redes sociales