Taller | El podcast después del podcast, 7ma comisión

Finalizó una nueva edición de El Podcast después del Podcast, radio y narraciones transmediales en los proyectos de la nueva normalidad. En esta 7ma edición del taller se incorporaron múltiples organizaciones y colectivos inquietos por conocer y reflexionar sobre esta novedad antigua.
El formato de taller virtual permitió el encuentro semanal y abordar el podcast como herramienta para pensar los desplazamientos de la radio, los modos de producción y gestión de proyectos de comunicación comunitaria.

Participaron de la séptima comisión, con encuentros semanales durante 4 martes: Semilla Libre (San Martín de los Andes, Neuquén), Crear ONG  (Mendoza Capital), Centro Cultural Comunitario Vamos a Andar (Villa 31, CABA), Multiespacio Coloniarte (Justo Daract, San Luis), FM Radio La Red La Rioja (La Rioja), HIJOS Punilla (Capilla del Monte, Córdoba), Fundación Pulso Educativo (Guaymallén, Mendoza), Roperito Comunitario Claudia (Cruz Alta, Córdoba), Comunidad Colla Guaraní de Calilegua (Calilegua, Jujuy), Nep (CABA), Vivas y Viajando nos queremos (Cafayate, Salta), MILPINS Otro mensaje (Córdoba Capital), Biblioteca popular Teresa Perez (Santa Rosa, La Pampa), Foro contra la trata (Santa Fe Capital), Radio Universidad 90.1 -UNICEN- Programa telarañas (Buenos Aires),  Asociación Civil El amor y la Igualdad (CABA).

Además se realizaron diferentes producciones, a partir de distintas consignas. Compartimos tres realizaciones colectivas:

TP 1 – El podcast es…

TP 2- Mi proyecto nació por/para
TP 3 – Imagen en pandemia

Compartí en tus redes sociales