Efeméride | 6 años del fallecimiento de Lohana Berkins
Lohana Berkins nació el 16 de junio de 1965 en Pocitos, Salta.
Activista clave para el colectivo LGTBIQ+ y para todo el movimiento de mujeres.
El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo
En el año 2002 se anotó en la Escuela Normal N°3 y al no poder hacerlo con su nombre autopercibido radicó una denuncia en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos aires, sentando el precedente para la lo que luego seria la Ley de Identidad de Género, sancionada en 2012.
Fue asesora de legisladores y legisladoras, creó la Cooperativa textil Nadia Echazú y fue para primera Escuela Cooperativa para travestis y transexuales.
En 2010 conformó el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género y en el año 2011, fue galardonada como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos, en la Legislatura porteña. Fue designada para presidir la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual, que funciona bajo la órbita del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires en 2013.
Ser travesti es la prueba viviente de que alguien que nace con una genitalidad se puede construir o autoconstruir en otra identidad. La genitalidad no determina la identidad. Una mujer no es mujer porque tiene una vagina, sino porque se acepta como mujer, porque construye su historia como mujer, porque le gusta ser mujer. Y lo mismo pasa con nosotras. El género es movible.
Invitamos a escuchar la serie de podcast Memorias LGBTQ+ producido por parte del Colectivo LGTBQ+ de Catamarca, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Biblioteca Provincial Julio Herrera. Acompaña el Punto de Cultura Biblioteca Ayelén LGBT+ de Tucumán. Disponible aquí