Efeméride | Día Internacional de la Solidaridad
El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana donde se reafirma el compromiso con la promoción de los derechos humanos, la paz y el desarrollo económico y social. La solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales en las relaciones entre los pueblos.
Compartimos en Identidades Historias de Cultura Solidaria, tres capítulos que indagan sobre las vivencias de los protagonistas que trabajan en la reconstrucción del tejido social, con el aporte solidario de organizaciones comunitarias, trabajadores/as de la cultura de distintas regiones y un Estado presente con sus políticas públicas.
Historias de Cultura Solidaria: Capítulo Villa Palito
Corto. Un barrio solidario con memoria de lucha que, de la mano del Padre Bachi y el apoyo del Estado, consigue la urbanización. Una parroquia, artistas y la gente, confluyen en un verano con propuestas culturales inclusivas y diversas para los pibes y las pibas del barrio.
Más información sobre éste contenido aquí.
Historias de Cultura Solidaria: Capítulo San Blas
El capítulo «San Blas» fue realizado junto al Centro de Producción Audiovisual de la Casa de la Cultura Popular Villa 21 24, cuenta la historia de un barrio solidario, urbanizado con el esfuerzo de los vecinos y las vecinas organizadas.
Conocé más ingresando acá.
Historia de Cultura Solidaria: Capítulo La Esperanza
El corto relata una de las tantas jornadas solidarias, en esta ocasión en el distrito de San Fernando (PBA) para colaborar con las necesidades del club y las familias del Barrio “La Esperanza”.
Más información sobre este contenido aquí.