Conversatorio| «Infancias sanas, libres y felices. Florecer después de la pandemia»
Conversatorio «Infancias sanas, libres y felices»
Encuentro de las voces que trabajan por y para las niñeces, resguardando su inocencia, juego, felicidad e integridad mental y física.
En este quinto encuentro virtual la propuesta es sentir y pensar cómo florecer después de la pandemia.
Participan:
- Andrés Pintos Ortuño: Es viajero, carpintero y editor. Trabajador de la economía popular, Comunicador en radios populares.
- Yolanda Pintos Ortuño: es hija de María Carmen y Marcelino junto a once hermanes. Ceramista – Educadora Popular – Tallerista y Docente de niñes y adolescentes.
- León Redin: tiene 8 años y vive en el Partido de General San Martín, ciudad de Buenos Aires. Es creador de cosas, dibujos con historia y muñecos de plastilina.
- Martina Román Grau: tiene 7 años. Le gusta pintar, dibujar y jugar. Es de Montevideo, Uruguay.
- Juana Abril Rizza Barrero: tiene 8 años y es de San Rafael , Mendoza, Argentina.
- Licenciada Rocío Abella Levita: en Psicología UBA con Diplomatura en Educación Emocional y en Mindfulness. Realiza talleres y capacitaciones de Inteligencia Emocional. Es especialista en Duelos y Duelos en la Infancia.
- María Papi: realizadora Audiovisual Integral de Argentina. Especializada en contenidos sociales y perspectiva de género. Integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Civil.
- Narda Milin: Licenciada en actuación (UNA). Actriz, titiritera, performer. Elenco estable e integrante de la Comisión Directiva del Grupo de Teatro Comunitario Catalinas Sur. Docente de teatro en instituciones educativas.
Moderadora: Ana Carolina Pont – Coordinadora del Programa Cultura Sostenible y Buen Vivir Ministerio de Cultura.
Organizado por el Programa Cultura Sostenible, Ambiente y Buen Vivir del Ministerio de Cultura de la Nación.
[email protected]