Efeméride | Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre es el Día de la Soberanía nacional en homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada en la localidad de San Pedro en 1845. Ese día tropas argentinas resistieron la colonización de las escuadras anglofrancesas, y aunque Gran Bretaña y Francia obtuvieron la victoria, ese combate se transformó en un símbolo en la defensa de la soberanía por el heroísmo con que nuestras tropas defendieron el territorio.
Compartimos en Identidades Las aspirantes, la campaña Ilustraciones a Voz Alzada Soberanía y Derechos, la Nota Mujeres al Frente y los Podcast comunitarios, La historia estaba al rededor, homenajeando diferentes formas de ejercer la soberanía, la autonomía y el ejercicio de derechos:
- Las aspirantes, un corto documental que indaga sobre el rol de la mujer en la guerra de Malvinas, realizado en el marco de los talleres de realización de la Escuela de Experimentación y Realización Cinematográfica – ENERC. La protagonista, que encabeza un grupo de enfermeras veteranas, se suicida mientras se filma este documental. Sus compañeras asumen su legado y continúan la lucha por el reconocimiento ante el silencio de la historia y la Armada Argentina.Dirección: Gretel Suarez. Año: 2017. C.A.B.A.
- Acercamos la Nota: Mujeres al Frente: cuando el Teatro construye Memoria
- Campaña Ilustraciones a Voz Alzada Soberanía y Derechos, una colección realizada por artistas gráficas del centro y sur de nuestro país que reivindica otras formas de ejercicio de la soberanía desde el lugar de las campesinas y mujeres rurales en la producción de alimentos, como otro aspecto de la soberanía encarnada en el día a día de los territorios.
Campaña impulsada por la Dirección de Programas Socioculturales, Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria, Secretaría de Gestión Cultural.
Ver la campaña aquí
@medioocho, @carladetal, @artepinataa, @mariana_dibuja, @luciarie.ra, @la_lejana
[email protected]
Mira todas las campañas de ilustraciones a voz alzada aquí
- Podcast comunitarios | La historia estaba alrededor. Relatos locales de la comunidad coral. Una serie de 13 episodios realizados por organizaciones comunitarias que son Puntos de Cultura y participaron del 3er nivel del Taller de Comunicación Comunitaria del Sitio Identidades: El podcast durante el podcast. Una producción sonora con memoria e identidad sobre las historias que cambiaron sus comunidades. En los mismos se aborda el rol clave de las organizaciones y espacios culturales en la autonomía para poder decidir sobre sus territorios, en las formas de producción y comercialización y la soberanía cultural.
Escuchá y descargá todos los episodios acá.