Serie| El arte y yo
Serie de micros audiovisuales que buscan destacar el impacto y la resonancia que puede tener la cultura en cada persona. Distintas personas de Argentina, España, El Salvador, México y Bielorrusia ofrecen sus testimonios sobre obras en particular que fueron conociendo. Este proyecto realizado desde la Ciudad de Buenos Aires busca mostrar el poder que tiene el arte para modificar la vida de las personas.
Realizado por la Asociación Civil Artes Escénicas.
http://www.artesescenicas.org.ar/
Dirección, entrevistas y producción: Claudio Pansera (www.claudiopansera.com)
Edición y animaciones: Ramiro Montero.
- El arte y yo: Daniela Cometto
En este capítulo Daniela Cometto, acrtiz y clown argentina, reflexiona a partir de la «Canción de las simples cosas» de Armando Tejada Gomez y César Isella interpretada por Mercedes Sosa. Dirección, entrevistas y producción: Claudio Pansera (www.claudiopansera.com) Edición y animaciones: Ramiro Montero Asociacion Civil Artes Escénicas http://www.artesescenicas.org.ar/
- El arte y yo: Eugenia Volakh
En este capítulo Eugenia Volakh, bielorrusa residente en España, reflexiona a partir de la película «El Castillo de Cristal».
- El arte y yo: Egly Larreynaga
En este capítulo Egly Larreynaga, actriz residente en El Salvador, reflexiona sobre cómo el teatro le salvo la vida.
- El arte y yo: Ángeles Carnacea
En este capítulo Ángeles Carnacea, poeta y antropóloga social de España, reflexiona sobre el lugar de la literatura y la poesía de Kavafi, en especial el poema «Vuelve», en su vida.
- El arte y yo: Rafael Benvenuti
En este capítulo Rafael Benvenuti, piloto comercia de Buenos Aires, cuenta como el disco Nome de Arnaldo Antunes le ayudo a conocer a la poesía concreta paulista.
- El arte y yo: Rossana Najera
En este capítulo Rossana Najera, acrtiz nacida en México que reside en España, cuenta cómo el teatro le cambió la vida.
- El arte y yo: Juan Tito
En este capítulo Juan Tito, alfarero y escultor de España, realiza una reflexión sobre la cerámica.