Efeméride | Día de las Mujeres Afrodescendientes

El 25 de julio se celebra el “Día de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas, y de la Diáspora”, fecha instituída en el año 1992 cuando lideresas afrodescendientes de 32 países de la región, se reunieron en República Dominicana para fortalecer la lucha contra el racismo y el patriarcado, e incidir en la toma de decisiones de las agendas políticas de los Estados.  A través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Cultura y Cancillería, el Estado argentino se suma a las acciones de reconocimiento y visibilización de las luchas de las mujeres y diversidades afrodescendientes, así como reivindicamos la afroargentinidad en la construcción de nuestra identidad y cultura nacional. En este marco, se realizarán diferentes actividades.

+ Información:

  • Video Poema: No Nació Niña
    El poema utilizado fue «No nació niña», de Natacha Antonela Giusto, afroargentina ganadora del Concurso Nacional de Poesía María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria, organizado por el Ministerio de Cultura durante el 2020. Se filmó en la Casa Nacional del Bicentenario. Producido por el Programa de Cultura Afro, con Rebeca Traore, realizadora afroargentina, y la actriz afroargentina Carmen Yanonne.
  • También se puede acceder a contenidos que abordan la temática desde una perspectiva comunitaria en Identidades.
    Algunos títulos: Mujeres y Diversidades Afro; el videodanza Así soy, Mujer Afro; el video musical Mujer, Madre y Guerrera;  los cortos ganadores de Ibercultura Viva Afrografías y Argentina Negra; la instalación del retrato de María Remedios del Valle, en la Cámara de Diputados de la Nación, y Corazón Candombe (Candombe afroargentino), video musical. 

[email protected]
[email protected]

 

Compartí en tus redes sociales