Videos | Serenatas Memorables
Serie de serenatas en homenaje a Madres, Abuelas de Plaza de Mayo y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, realizados en el Mes de la Memoria, por Cultura Presente, Derechos Humanos en la Cultura, Secretaria de DD.HH de la Nación del Ministerio de Cultura de la Nación. Por la fuerza vital de los 30 mil, por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Madres de la Plaza el pueblo hoy y siempre las abraza. ¡30 mil detenidos y detenidas desaparecidxs… Presentes!
[email protected]
- Serenatas Memorables: Taty Almeida
Hoy, Los Amados le cantan a Taty Almeida. Nació el 28 de junio de 1930 en el barrio de Belgrano. Docente, militante por los derechos humanos e integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Su hijo Alejandro, de 20 años, fue secuestrado y desaparecido el 17 de junio de 1975, por la Triple A. Incansable luchadora por la aparición con vida de su hijo, y de los 30 mil, participó de innumerables rondas en Plaza de Mayo y en distintas actividades en apoyo de causas relacionadas por los derechos humanos.
- Serenatas Memorables: Estela de Carlotto
Adriana “La Gata” Varela le canta a Estela Barnes de Carlotto, referenta de los Derechos Humanos en Argentina y Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Su hija Laura, fue secuestrada y desaparecida estando embarazada, a fines de 1977. Pudo reconstruir la historia de su nieto, quien fue apropiado y su identidad cambiada. Tras 36 años de búsqueda, el 5 de agosto de 2014, la identidad de su nieto fue restituida y se convirtió en el nieto recuperado N° 114.
- Serenatas Memorables: Nora Cortiñas
Sergio Pángaro le canta a Nora Morales de Cortiñas. Nació en Buenos Aires, el 22 de marzo de 1930. Es psicóloga social, militante y defensora de los derechos humanos, co-fundadora de Madres de Plaza de Mayo, y posteriormente, de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Su hijo Gustavo, fue detenido y desaparecido en Castelar, el 15 de abril de 1977 por las Fuerzas Armadas, cuando trabajaba en el Ministerio de Economía de la Nación. Participó de innumerables rondas en Plaza de Mayo y en distintas actividades en apoyo de causas relacionadas por los derechos humanos.
- Serenatas Memorables: Lita Boitano
Ligia Piro le canta a Lita Boitano. Lita, hija de inmigrantes italianos, nació en Buenos Aires en 1931. Cursó sus estudios secundarios en una escuela comercial. Conoció a Miguel Boitano, se casaron y al poco tiempo nacieron Adriana y Miguel. Sus hijxs fueron a una escuela bilingüe y ganaron becas para perfeccionar el idioma en Italia. Miguel era estudiante de arquitectura y militante de la JUP, desapareció en mayo de 1976. Adriana vivía en Brasil con su marido, volvió a la Argentina para acompañar a Lita en la búsqueda y en abril de 1977 también fue secuestrada. En 1979 Lita viajó a México y luego se exilió en Italia. Denunció las atrocidades de la dictadura en toda Europa. Se sumó a principios de 1977 a las reuniones de Familiares, hoy es la Presidenta de ese organismo.
- Serenatas Memorables, compilado
Los Amados, Adriana Varela, Sergio Pángaro, Ligia Piro, Mariana Macciarola, Leonardo Pastore, Micaela Vita, Maca Mona Mu, Marita Moyano, Jerónimo Flores le cantaron a: Taty Almeida, Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Lita Boitano, Sonia Torres, Sara Rus, Delia Giobanola, Alba Lanzilotto, Carmen Loréfice, Irma Morresi, Angelita Tasca, Emilce Flores de Casado, María Luisa Corlatti, Irene Molinari, Cencia Pegoraro, Susana Bedrossian de Abachian, Marucha Rave, Nely Segarra, Ledda Barreiro, y Susana Muñoz.