Documental| Missionnaire, un camino de liberación
Missionnaire, un camino de liberación
Documental que narra la historia de la religiosa Yvonne Pierron y la transformación de la comunidad de Pueblo Ilia, Misiones. Es de público conocimiento el trágico final y la responsabilidad de Alfredo Astíz, en el asesinato de sus compañeras Alice Domon y Leónie Duquet, las monjas francesas secuestradas junto a las primeras Madres de Plaza de mayo, el 8 de diciembre de 1977 en la Iglesia Santa Cruz, torturadas en la ESMA y víctimas de los vuelos de la muerte.
Lo que pocos conocen es ‘’el por qué’’. Sus luchas, sus vidas fueron la causa y motivo del conocido final y la hermana Yvonne es parte de la respuesta. Pese a lograr escapar con vida, Yvonne decide regresar al país y retomar aquella lucha, para continuar andando ese mismo camino, en un albergue (del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente 42) para que los hijos e hijas de los más humildes campesinos/as puedan asistir a la escuela, ‘’despertando conciencias para la libertad’’ en medio de la pobreza y la marginalidad del monte misionero.
Misiones, 2004.
Duración: 49 minutos
Película realizada conjuntamente con la comunidad educativa de Pueblo Ilia, Dos de Mayo, Misiones
Dirección y fotografía: Fernando Nogueira; Guión y entrevistas: María Cabrejas; Montaje: Gustavo Cataldi; Producción ejecutiva: María Cabrejas; Música:Raúl Barboza; Post producción de sonido: Ariel Hassan.
Selección festival Documanía Madrid, España. Competencia en el festival de DerHumALC 2004, premio especial de CETERA 2004 por la defensa de la educación pública. Competencia en el VI Festival Nacional de Cine y video documental 2004. Competencia oficial XXVIFestival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano Habana, CUBA 2004. Competencia en el XXIII Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay 2005.
Seleccionado como mejor documental de temática urbana en el Festival internacional de documentales de Barcelona, Docupolis.