Cortos Enerc, Diversas
Cortometrajes realizados en el marco de los talleres de realización de la Escuela de Experimentación y Realización Cinematográfica – ENERC, dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Web ENERC
Twitter ENERC
Instagram ENERC cine
Facebook ENERC Escuela de cine
[email protected]
- Una Receta Familiar
Corto ficción donde se relata el momento en que tres generaciones de mujeres se juntan a cenar. Durante la cocina, la abuela Blanca manifiesta que le gustan las mujeres, la nieta Julia indaga, y Mecha, la hija, entra en crisis por algo que va a descubrir en la velada. Realización colectiva alumnos de ENERC – Tesis 2018. Dirección: Paz, Lucía Guión: Tundis, Florencia. Montaje: Pavez, Sebastian. Fotografía: Pierro Reboiras, Ana Inés. Sonido: Reales, José Luis. Producción: González, Emilia. C.A.B.A.
- Día del Padre
Corto documental donde se narra el vínculo complejo entre una hija trans y su padre llega a un clímax de tensión alrededor del festejo por el día del padre. Dirección: Alejandro Intrieri.
Realizado de manera colectiva en el marco de talleres realizados en la Escuela Nacional de experimentación y realización cinematográfica ENERC Año 2011. C.A.B.A.
- Open Mic
Corto documental donde Ana Carolina nos cuenta en profundidad las temáticas que atraviesan su estilo de comedia. Los chistes de lesbianas y el no-binarismo son los pies donde se apoya una construcción identitaria que va más allá de lo superfluo. Dirección: Javier Soria. Realizado de manera colectiva en el marco de talleres realizados en la Escuela Nacional de experimentación y realización cinematográfica ENERC. Año 2014. C.A.B.A.
- Imillia
En el año 1980, en un pueblo de la quebrada jujeña, Vale, una mujer transgénero, es citada al servicio militar. ENERC- Tesis 2018 Dirección: Mayra Arasy, Nieva. Guión: Nancy Iris, Quiroga. Montaje: Lucio, Castellon. Fotografía: Julia, Carrizo. Sonido: Miguel Kancepolsky. Arte: Bárbara Rodríguez Berman. Producción: Nahuel Carlos Almada. Jujuy
- Eva
Corto documental que narra la historia de Eva, una mujer trans dedicada a ayudar a niños del barrio, desde su rol de asistente social. Será esta interacción, entre sus dos facetas, que la llevará a entender que vivir sus ideales puede ser algo muy difícil, que detrás de las mejores intenciones, siempre subyacen contradicciones y que los estereotipos tóxicos pueden instalarse en los sectores más inimaginables. Realización colectiva alumnos de ENERC – Tesis 2017 Dirección: Dana Gómez. Guión: Ezequiel Forte. Montaje: Santiago Aybar. Fotografía: Belén Revollo. Sonido: Joaquín López. Arte: Fernanda Solís. Producción: Nazarena Vercellone. C.A.B.A.
- La Emperatriz
Mei Li cuenta su historia de vida en este corto documental. Dirección: Corina López Roach. Josefina Ortega / Buena Presencia | Talleres de Videocelular sobre Diversidad – Extensión Académica y Cinemóvil Jujuy. Corto de Extensión Académica ENERC-INCAA. Jujuy
- Ella
corto ficción realizado por el Taller de Realización Audiovisual con Eje en Diversidad Sexual y Afectiva. Bachillerato Popular Trans Mocha Celis (Av. Lacroze 4181 5° piso). Taller anual y abierto a la comunidad, 2018. Corto resultado de la colaboración entre Extensión Académica ENERC-INCAA, AFDA – Asociación Familias Diversas de Argentina, Bachillerato Popular Travesti y Trans Mocha Celis y el Centro de Estudiantes del Bachillerato Popular Travesti/Trans Mocha Celis. C.A.B.A.
- Vidas habitables
Corto ficción que habla de Georgina, una mujer transexual la que están por desalojar de su casa. Omar pertenece a la policía y sufre el castigo y la humillación de su jefe que no soporta su orientación sexual. Julia es una joven transexual, que tiene conflictos con su apariencia. Cada cual luchará contra los prejuicios externos e internos y tratará de superar la hostilidad de encontrarse, de conseguir vidas habitables. Realización colectiva alumnos de ENERC. Tesis 2017 Dirección: Gisela Villanueva. Guión: Ezequiel Adrián Quiroga. Montaje: Marcelo Lamas. Fotografía: Jesús Choqui Chaud. Sonido: Cintia Marisol Gómez. Arte: Ayelén Cabreras. Producción: Pablo Contreras. C.A.B.A.
- Somxs
Colectivo sobre la 5ta Marcha del Orgullo en Bariloche, 2017. Cortometraje resultado del “Taller de expresión audiovisual para la diversidad e inclusión” propuesto por la ENERC para el Programa del INCAA Cine Inclusión, en Bariloche. Río Negro
- A donde quieras
Rafael vive en un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires en un contexto social machista. Cuando su amigo de la infancia regresa al pueblo, Rafael deberá dejar atrás a su padre para perseguir su propio deseo. Realización colectiva alumnos de ENERC. Tesis 2018 Dirección: Mariano Álvarez, Guión: Marina Layana, Montaje: Conrado Ares ,Fotografía: Carolina Battaglini, Sonido: Lucero Blaustein, Arte: Lucila Manara, Producción: Federico Iturbe. C.A.B.A.